Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de diciembre de 2010

Los exámenes de assisstant de la Unión Europea y los idiomas para cada prueba

Por si acaso, aquí os dejo un esquema claro de las pruebas de test que hay y los lenguajes en que se harán. Atención a los cambios que ha habido ya que muchos de ellos antes se hacían en el segundo idioma (inglés, francés o alemán) y ahora se hacen en nuestro primer idioma (castellano).

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mejora tus conocimientos de idiomas o aprende uno nuevo

Todos sabemos que los idiomas son una asignatura pendiente para muchos españoles (yo me incluido) así que os dejo una página realmente útil en cuestión de textos de estudio, lectura,... para mejorar o refrescar nuestros idiomas. La página en cuestión es Uztranslations, una página ideal para repasar y estudiar cualquier idioma que se te ocurra, desde el nepalí hasta los más típicos, inglés, francés o alemán.

jueves, 4 de noviembre de 2010

El nivel de los idiomas que se exigen en las oposiciones a la Unión Europea

Hoy voy a tocar otro punto escabroso, los idiomas. Bueno, la EPSO, al hablar de los idiomas utiliza los siguientes términos (lo pongo en inglés ya que es el idioma que he elegido para las oposiciones y además el más común entre todos los mortales):

  1.  El denominado main language, debe equivaler al nivel C1. El main language sería el castellano en nuestro caso. No es necesario que sea tu idioma materno pero si tienes que tener un dominio del estilo. En su día mucha gente intentaba poner el inglés como main language (siendo ellos, por ejemplo franceses) para poder hacer la entrevista y los tests en su idioma materno y así intentar engañar a EPSO. Cuando se empezó a detectar el fraude se intensificaron los controles, así que si no tienes muy buen nivel, ni lo intentes.
  2. El siguiente termino es el de satisfactory knowledge de un segundo idioma. Éste debe equivaler al B2. Normalmente en las oposiciones que no son de traductores o de juristas lingüistas se pedirán el conocimiento de dos idiomas el "main" (Castellano, por ejemplo) y el "satisfactory" (digamos el inglés, por ejemplo)
  3.  En algunas oposiciones se utiliza un tercer término, el de perfect command. Éste equivale al C2. Pero como he dicho, se da en convocatorias de especialistas o juristas lingüistas, por ejemplo.



Para saber a que corresponde tu nivel visita esta página de la propia Unión Europea en la que aparece la tabla de niveles de los idiomas. Niveles europeos – Tabla de auto evaluación

Sabiendo esto, ya no hay excusa, solo hay que conseguir ese nivel de idioma y ya está !!
Ni que fuera tan fácil, no? Por cierto, que tal lleváis vosotros los idiomas?